Decilo como quieras, pero que sea digital
Para dar la bienvenida a un nuevo cliente, socio, matriculado o afiliado, lo importante es poder ser claros y eficientes a la hora de resumir el funcionamiento de la organización. Eso redunda en una mejor incorporación y disminuye las consultas frecuentes, sumando al nuevo miembro directamente a la vinculación digital
La importancia de los circuitos comunicativos en comunicación interna
Los circuitos comunicacionales son aquellos recorridos que hace la comunicación en pos de lograr un objetivo. Conocé cómo puede mejorar el trabajo de tu equipo.
Por qué trabajamos con instituciones
Desde hace más de 15 años trabajamos en el ámbito de la comunicación institucional. Más específicamente desarrollamos y gestionamos estrategias de comunicación para organizaciones profesionales: Colegios y Consejos, Cajas de Seguridad Social para profesionales, Asociaciones de todo tipo, etc.
¿Qué tipo de página web necesito?
Las páginas web no pasan de moda. Pensar en tener una estrategia de comunicación que no incluya un sitio web es un gran error. Conocé algunas opciones y elegí la que mejor se adapta a tus objetivos.
5 pasos para una comunicación todo terreno
¿Qué sería tener una comunicación todo terreno? En el camino de la comunicación no todo es fácil, a veces el terreno es pantanoso, y otras veces necesitamos aferrarnos bien a nuestros valores, a nuestro “piso” para poder sostener nuestra voz ante una crisis. Por eso te compartimos algunos consejos para
Un nuevo paradigma para los Congresos: la virtualidad
El año 2020 va a ser recordado de muchas formas, y una de ellas será también por la implementación de distintos recursos virtuales para poder seguir organizando clases, reuniones de equipo y encuentros familiares.
Los saludadores crónicos (o qué hacemos con las efemérides)
En este artículo te contamos cuál debe ser el uso correcto de las efemérides en tus redes sociales para que no te transformes en un saludados serial que no aporta contenido.
Vencé las barreras de la comunicación
Pensemos a la comunicación como un tren que marcha sobre rieles y a las barreras como las dificultades que pueden surgir en el proceso comunicativo.
¡No apagues el fuego con nafta!
Si algo nos enseñó la pandemia fue a repensar nuestra comunicación como un aliado estratégico para mantener la cercanía, para empatizar y para reinventarnos.
Evolucioná tu comunicación
Todo lo que no crece indefectiblemente muere. Así sucede también con la comunicación organizacional. Las entidades que no trabajar en optimizar sus mensajes y canales y no planifican su comunicación, reducen cada vez más la llegada de sus mensajes.