3 señales de que tu comunicación institucional está fallando

Muchas veces, desde dentro de una institución, cuesta detectar cuándo la comunicación no está funcionando. Todo parece estar en marcha, hay actividad, se suben contenidos… pero algo no encaja. El mensaje no llega, la comunidad no responde o la imagen pública no refleja el esfuerzo real.
Este artículo puede ayudarte a ponerle nombre a lo que está pasando.
5 tendencias sobre comunicación institucional

La forma en que las instituciones se comunican ya no puede depender solo de lo que “siempre funcionó”. El contexto cambia, los públicos también, y la comunicación (si quiere seguir siendo efectiva) debe adaptarse. Hoy, la reputación no se sostiene solo con presencia, sino con coherencia, estrategia y empatía.
Cómo la IA ordenó un proceso institucional complejo

Durante años, redactar la Memoria Anual de una institución era un proceso largo, confuso y agotador. Cada referente debía escribir su parte desde cero, los equipos de comunicación se transformaban en perseguidores de entregas, y la coherencia editorial quedaba a merced del tiempo (o la falta de él).
¿De qué sirve un reconocimiento si nadie se entera?

En el mundo institucional, lograr un reconocimiento no es cosa menor. Son años de trabajo sostenido, decisiones difíciles, equipos comprometidos. Pero hay algo que muchas veces se subestima: el valor de poder compartir ese logro con claridad, profesionalismo y a tiempo. Y cuando eso no es posible, la sensación es tan frustrante como real: hicimos […]
Cuando Instagram no alcanza: cómo llegar a todos tus públicos

En muchas instituciones, la estrategia de comunicación gira en torno a lo que “está de moda”. Y hoy, esa moda suele tener nombre propio: Instagram. Pero, ¿qué pasa cuando esa elección deja afuera a parte de tu comunidad?
Autenticidad institucional: lo que comunica más que las palabras

Cada vez más personas eligen instituciones por lo que son, no solo por lo que hacen. Quieren saber cómo trabajan, qué valores guían sus decisiones y cómo actúan cuando nadie los está mirando. En ese contexto, la autenticidad se volvió una de las herramientas más poderosas en la comunicación institucional.
Sin personalización, la comunicación no conecta

¿Te pasó alguna vez de recibir un mensaje institucional que no tiene nada que ver con vos? Quizás un recordatorio de un turno que no pediste, una invitación irrelevante o una información genérica que no aporta valor. Ese tipo de comunicación no solo no suma, desgasta.
El valor de comunicar mientras hacés, no solo cuando terminás

“Estamos trabajando en eso”, “cuando esté listo, lo anunciamos”, “todavía no hay nada para mostrar.”
Estas frases se repiten a diario en reuniones de gestión. Son válidas, sí. Pero también esconden un problema: muchas instituciones solo comunican sus logros cuando ya están terminados. Y mientras tanto, el afuera no se entera de nada. Ni del esfuerzo, ni de los avances, ni de las decisiones que se tomaron para llegar hasta ahí.
El poder de parar y repensar la comunicación

Un proyecto que estaba listo para salir volvió atrás. No por un error, no por falta de recursos, no por desorganización. Volvió atrás por una pregunta que debería estar siempre sobre la mesa, pero que muchas veces brilla por su ausencia: ¿tenemos clara la estrategia detrás de esto?
Una crisis exige presencia, no silencio

Las crisis no avisan. A veces llegan de forma abrupta: una denuncia pública, un conflicto con impacto mediático, una falla grave en los servicios o una situación interna que se vuelve insostenible. En otras ocasiones, la tensión se acumula con el tiempo hasta que ya no se puede contener.